
Resumen
La didáctica es la investigación del proceso de enseñanza y sus regularidades, para descubrir y formular sus leyes. Estas encuentran su expresión en los principios Didácticos. Otro campo de tareas de la Didáctica es la teoría de los métodos de enseñanza.
Por ultimo, la Didáctica tiene que investigar las formas de organización de la enseñanza en la escuela y fuera de ella, debe determinar las formas de organización tradicionales que han de conservarse y las nuevas formas que deben desarrollarse.
1.- Experimentos de los innovadores pedagogicos.
2.- Didácticas especiales de las distintas asignaturas.
3.- Experiencias y generalizaciones Didácticas de otros países.
4.- Conocimientos de otras disciplinas ( psicología, lógica, cibernética, etc.)
5.- Historia de la enseñanza y de la Didáctica.
Análisis
conjunto lógico y unitario de los procedimientos didácticos que tienden a dirigir el aprendizaje, incluyendo en él desde la presentación y elaboración de la materia hasta la verificación y competente rectificación del aprendizaje.
La didáctica es la investigación del proceso de enseñanza y sus regularidades, para descubrir y formular sus leyes. Estas encuentran su expresión en los principios Didácticos. Otro campo de tareas de la Didáctica es la teoría de los métodos de enseñanza.
Por ultimo, la Didáctica tiene que investigar las formas de organización de la enseñanza en la escuela y fuera de ella, debe determinar las formas de organización tradicionales que han de conservarse y las nuevas formas que deben desarrollarse.
1.- Experimentos de los innovadores pedagogicos.
2.- Didácticas especiales de las distintas asignaturas.
3.- Experiencias y generalizaciones Didácticas de otros países.
4.- Conocimientos de otras disciplinas ( psicología, lógica, cibernética, etc.)
5.- Historia de la enseñanza y de la Didáctica.
Análisis
conjunto lógico y unitario de los procedimientos didácticos que tienden a dirigir el aprendizaje, incluyendo en él desde la presentación y elaboración de la materia hasta la verificación y competente rectificación del aprendizaje.
No hay comentarios:
Publicar un comentario