Los
Omega 3 y sus beneficios en el deportista
10/09/13
Resumen
En el presente trabajo se abordó
la importancia de los ácidos omega 3 en el consumo regular en la dieta de las
personas y en especial los beneficios que se obtienen al realizar ejercicio ya
que por sus beneficios de anti oxidación y anti inflamatorios tienen un papel importante en la actividad física para
un óptimo rendimiento y una rápida recuperación de la fatiga, resultando más
fácil su consumo por su fácil obtención en algunos alimentos cotidianos y de rápida
preparación.
Abstract
In this paper we addressed the importance of omega 3 in regular use in
the diet of people and especially the benefits that come from exercise for its
benefits as anti-inflammatory oxidation and have an important role in the
physical activity for optimal performance and rapid recovery from fatigue,
making it easier consumption by obtainability in some everyday foods and
convenience foods.
Palabras
Clave
Ácidos omega3, Consumo,
Dieta, Ejercicio, Beneficios, antioxidación, Antiinflamatorio, Recuperación.
Importancia
Dar a conocer lo que son y
los beneficios de los ácidos omega 3 tanto en personas que realicen o no alguna actividad física, así mismo lo
fácil que es su obtención y consumo.
Desarrollo
Los
ácidos Omega 3 son un tipo de grasa poliinsaturada esencial, y cuentan con unas
excelentes propiedades que sirven para la formación de membranas celulares,
formación de hormonas, el correcto funcionamiento del sistema inmunológico y
para el funcionamiento de las neuronas y transmisiones químicas (Gil, 2004) ; otra ventaja que
tenemos de estos ácidos es su fácil obtención mediante la alimentación ya que
los podemos encontrar en:
-
- Pescados: sardinas, arenque, atún, salmón y trucha
- Frutos secos: almendras, nueces, avellanas, piñones, pistachos, cacahuate, semillas de girasol, sésamo y de calabaza.
- Lácteos enriquecidos con omega 3
- - Semillas de lino
- Suplementos de omega 3
En
sus propiedades encontramos de igual manera algunas benéficas para el aparato
circulatorio ya que se ha demostrado que reduce los triglicéridos, disminuye el
colesterol, de igual manera previene la formación coágulos en las arterias; así
como propiedades anticancerígenas por ejemplo en los canceres de colon, de
próstata y de mama.
Una
vez mencionado los beneficios no es de extrañarse que aporten ciertas virtudes
a las personas que realizan ejercicio ya que intervienen en 2 procesos vitales
como:
-
- Acción antiinflamatoria
- Refuerzan el sistema inmune
Por
ello se pueden asociar con una mejor
recuperación y por ende existe un incremento
en el rendimiento y una reducción en cuanto a la fatiga durante el
ejercicio (Gil A. , 2005) .
Aunque
los omega 3 no tienen un efecto directo sobre los radicales libres del oxígeno,
después de realizar ejercicio mejoran el metabolismo del oxígeno, reduciendo la
viscosidad sanguínea y aceleran la recuperación muscular.
Discusión
y Conclusión
¿Realmente
aportan buenos beneficios los omega 3?
Los
beneficios de los omega 3 son importantes para la salud cardiovascular y en
otras funciones necesarias para el organismo ayudando a nuestro organismo
demostrando que una correcta alimentación nos puede aportar los nutrimentos
necesarios para el correcto funcionamiento de nuestro cuerpo; así obteniendo
los beneficios de manera natural y no mediante suplementos y/o complementos que
tienen un costo elevado y que no son necesarios. Lo importante es consumir de
todos los alimentos siempre y cuando estén balanceados y en casos de realizar
ejercicio revisar los valores de ingesta y necesarios para llevar una buena
administración de los ácidos grasos.
Bibliografía