Teoría creada por Enrique Pichón-Rivière en la década de los ‘60- es una nueva línea de trabajo y de reflexión en torno a la posibilidad de utilizar la grupalidad como instrumento para el cambio, esto resulta en una síntesis que posibilita posteriormente la identificación de los fenómenos grupales al que los participantes se integren más tarde, como coordinadores. se dispone también de un instrumento para intervenir en procesos institucionales cuando el grupo operativo se amplía con los desarrollos del análisis institucional que brinda una lectura.
analisis
esta tecnica nos permite una serie de ventajas que son:
Aprender sobre el proceso de conformación de un grupo, Iniciarse en la lectura de los fenómenos grupales, Visualizar los roles implícitos que cada quien asume en un grupo
No hay comentarios:
Publicar un comentario